Donaciones

4 beneficios de comprar ropa de segunda mano

mar / 22 / 2024

La compra de ropa de segunda mano se ha convertido en una alternativa respetuosa con el medioambiente, así como una nueva forma de potencializar estilos, al mismo tiempo que se ahorra dinero. ¿Sabes qué otros beneficios tiene comprar ropa de segunda mano? Aquí te lo decimos.

El mercado de segunda mano ha crecido en los últimos años, de la mano del cambio en la mentalidad de las personas que buscan un consumo más consciente. En 2023, el mercado de ropa de segunda mano a nivel mundial fue de alrededor de 211,000 millones de dólares y se espera que llegue a los 300,000 millones en 2026, según datos del portal Statista.

Moda de segunda mano, una tendencia sostenible

Desde hace unos años, las alertas a nivel mundial se han encendido, por el desperdicio que ocasiona el fast fashion, es decir, el cambio constante en la moda, hace que la ropa vaya quedando en los guardarropas o en la basura, sin ninguna consideración.

Un análisis del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés) señalaba que la industria de la moda tuvo un gran crecimiento en la primera parte del siglo XXI.

En los primeros 15 años de este siglo, el consumidor promedio compró 60% más prendas de vestir, pero las conservó la mitad del tiempo, que en comparación con los 15 años previos.
A nivel mundial, cada segundo se desecha un camión de basura textil. Asimismo, muchos de estos productos tienen fibras plásticas que contaminan los océanos.

Esto ha hecho que las personas reconsideren la forma en que consumen moda, y se está haciendo un llamado a nivel global, a reutilizar la ropa y darle a los textiles una segunda vida.

Ventajas de la ropa de segunda mano

La compra de ropa de segunda mano no solo es ecológica y económica, sino también una declaración de moda única y consciente, así que sin importar el objetivo que tengas al hacer la compra, la ropa de segunda mano tiene sus propias ventajas.

1. Te permite crear tu propio estilo

Ya no tienes que limitarte a la tendencia del momento, puedes acceder a lo mejor que te ofrezcan diferentes colecciones, ya que puedes acceder a ropa que ya no se encuentra en las tiendas convencionales. 

De manera aún más destacada, tienes la oportunidad de escoger entre una diversidad de estilos, épocas y marcas, lo que te permite confeccionar un armario que sea verdaderamente distintivo y refleje tu estilo personal de manera única.

2. Ahorras dinero

Comprar ropa de segunda mano ofrece un ahorro financiero significativo por varias razones. En primer lugar, las prendas de segunda mano generalmente tienen precios más bajos que las nuevas, permitiendo a los consumidores adquirir artículos de calidad a una fracción del costo original. 

Los comercios de segunda mano y las plataformas en línea ofrecen descuentos adicionales y promociones, lo que te ofrece la oportunidad de obtener prendas de calidad a precios accesibles, incluso aunque se trata de marcas exclusivas o caras.

4 beneficios de comprar ropa de segunda mano

3. Contribuyes al medio ambiente

La moda suele ofrecer la noción de que es efímera y desechable. Esto genera una gran cantidad de desperdicios textiles y desechos plásticos que contaminan los mares. Además, en el consumo del fast fashion, hay una huella de carbono asociada a la producción y transportación de la ropa a diferentes lugares del mundo.

Asimismo, la ropa tiene una huella hídrica importante. Por ejemplo, a nivel mundial, para elaborar una camiseta de 250 gramos de algodón se emplean casi 2,500 litros de agua, de acuerdo con Water Footprint Network, que mide el consumo de agua de diferentes productos.

Al comprar ropa de segunda mano, contribuyes a la economía circular y le das nueva vida a prendas que hubieran sido desechadas (a veces casi nuevas), solo porque la moda ha cambiado.

4. Evitas la explotación laboral

Para mantener un mercado como el de la moda, es necesario el trabajo de muchas personas, a veces no en las mejores condiciones. Al optar por prendas ya existentes, se reduce la demanda de producción masiva, lo que disminuye la presión sobre las fábricas y los trabajadores. 

Por otro lado, al prolongar la vida útil de la ropa, se reduce la necesidad de continuas y extenuantes jornadas laborales en la industria de la moda. Así, se desincentiva la producción rápida y las condiciones laborales precarias.

¿Dónde comprar ropa de segunda mano?

Actualmente, hay una gran variedad de lugares a los que puedes acceder: 

  • Tiendas de caridad y donación. Muchas organizaciones benéficas y tiendas de segunda mano ofrecen una amplia selección de ropa. Las ganancias suelen destinarse a causas benéficas, lo que añade un elemento de altruismo a tus compras.  

    Por ejemplo, en Casa de la Amistad contamos con una tienda en línea de segunda mano, con una gran variedad de ropa, calzado, muebles y electrodomésticos. Además, tu compra tiene un propósito, ya que con ella ayudas a niños y niñas con cáncer a recibir un tratamiento.
  • Tiendas vintage y retro. Esta es una tendencia que está creciendo. Estas tiendas a menudo curan cuidadosamente prendas únicas y de alta calidad de décadas pasadas, brindándote opciones auténticas y con estilo.
  • Aplicaciones y plataformas en línea. Existen diferentes páginas y aplicaciones donde se puede vender o intercambiar ropa de segunda mano. Además, puedes explorar una amplia gama de prendas y acceder a opciones de todo el mundo.
  • Bazares. Hay algunos que se ponen por temporadas en diferentes lugares de la ciudad. Aquí no solo puedes encontrar prendas únicas, sino algunas tiendas especializadas en estilos retro.   

comprar ropa de segunda mano

¿Cómo tener un guardarropa único?

Seleccionar ropa de segunda mano te da la oportunidad de construir un guardarropa único y personalizado, con lo mejor de la moda de diferentes años:

  • Define tu estilo personal. Antes de empezar a explorar tiendas de segunda mano, reflexiona sobre tu estilo personal. Esto te ayudará a enfocar tu búsqueda y a seleccionar piezas que se alineen con tu estética única.
  • Busca calidad en los materiales. Opta por prendas con telas duraderas y de alta calidad. La durabilidad es clave al comprar ropa de segunda mano, ya que quieres asegurarte de que las piezas seleccionadas tengan una vida útil prolongada.
  • Revisa detalles y acabados. Presta atención a los detalles y acabados de las prendas. Verifica la calidad de las costuras, los botones y las cremalleras para asegurarte de que la prenda esté en buen estado.
  • Mantén una mente abierta. La magia de la moda de segunda mano radica en la variedad de estilos y épocas que puedes encontrar. Mantén una mente abierta y experimenta con estilos que podrían no ser tu primera elección. Puedes descubrir auténticas joyas que añadan singularidad a tu guardarropa.
  • No olvides los accesorios. Los accesorios pueden transformar por completo un conjunto. Busca accesorios únicos, como bufandas vintage, joyería interesante o bolsos distintivos, para añadir un toque especial a tus conjuntos.
  • Combina lo antiguo con lo moderno. Mezcla prendas de diferentes épocas con elementos modernos para crear looks únicos y contemporáneos. Esta mezcla de estilos añade dimensión y personalidad a tu estilo.

¿Qué debes revisar al comprar ropa de segunda mano?

Comprar ropa de segunda mano es una elección inteligente y sostenible, pero como en cualquier adquisición, es esencial tener en cuenta algunos aspectos clave para asegurarte de obtener prendas de calidad y que se adapten a tus necesidades.

  • Examina la prenda detenidamente en busca de signos de desgaste, manchas o defectos. Asegúrate de que las costuras estén intactas y de que los cierres funcionen correctamente.
  • Considera que el desgaste puede hacer que una talla cambie. La ropa puede ser un poco más grande de lo que en realidad dice la talla, así que verifica bien que te queda, antes de comprarla. 
  • La moda de segunda mano ofrece una amplia variedad de estilos. Asegúrate de que la prenda no solo sea funcional, sino que también se alinee con tu estilo personal y tus preferencias de moda.
  • Conoce la marca y el material de la prenda. Algunas marcas mantienen una calidad constante a lo largo del tiempo, mientras que la composición del material puede influir en la durabilidad y el cuidado de la prenda.
  • Averigua las instrucciones de lavado y cuidado de la prenda. Algunas telas pueden requerir un tratamiento especial, y es importante asegurarse de que estás dispuesto a realizar ese esfuerzo adicional, como lavado en seco o a mano, si se trata de telas delicadas. 

Por último, ten en cuenta que al comprar de segunda mano no solo puedes ahorrar dinero, también contribuyes a la reducción del desperdicio textil y a la promoción de un estilo de vida más sostenible.

En Casa de la Amistad tu compra además tiene un propósitoEn nuestra tienda de segunda mano puedes encontrar artículos que se adapten a tu estilo, al mismo tiempo que ayudas a niñas, niños y adolescentes con cáncer a recibir sus tratamientos. Ponte en contacto con nosotros, para que puedas saber más sobre dónde adquirir estos productos.

 

 

Fuentes:

Statista, Tamaño del mercado de ropa de segunda mano a nivel mundial entre 2021 y 2027.

Water Footprint Network, Product Gallery.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia, personalizar los anuncios y analizar el tráfico. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información de clic aquí.

Aceptar