Salud
La Familia: Un Núcleo de Amor
mar / 14 / 2025
Existen muchas definiciones para referirse a la familia, pero nos centraremos en la más común para entrar en contexto:
"Grupo de personas unidas por vínculos consanguíneos y afectivos que, por lo general, viven juntas. Los miembros comparten costumbres y tradiciones que suelen transmitirse de generación en generación."
Ahora, destaquemos algunas de sus principales cualidades:
La familia constituye la base de la transmisión de educación y valores. Es fundamental que todas las familias fomenten estos principios para su desarrollo armonioso y el de la sociedad. Sus miembros enfrentan juntos retos y dificultades, convirtiendo estos desafíos en oportunidades de crecimiento.
Acorde con estas cualidades, seleccionemos cinco valores fundamentales dentro de la familia:
1. AFECTO
El afecto es la base de la armonía familiar. Un ambiente afectuoso depende de la capacidad de sus miembros para dar y recibir amor.
"Mi nombre es Mario. A Casa de la Amistad me trae Ana. Ana es mi mamá y la quiero mucho…"
2. COMPRENSIÓN
Comprender implica ponerse en el lugar del otro, entender sus emociones y acciones. Es un valor esencial para que los niños aprendan a reconocer y aceptar las diferencias entre los demás.
"Tengo cinco años. Vengo de Michoacán. Tengo tres hermanos, con ellos juego a los marcianos locos. Pancho y Cristian son mis amigos. Con ellos salto a la cuerda… ahorita mi amigo es Greco, él va al hospital también…"
3. RESPETO A LA INDIVIDUALIDAD
El respeto a la individualidad implica aceptar las decisiones y formas de actuar de los demás sin juzgarlas, reconociendo su libertad. Es un valor clave en cualquier relación humana y contribuye a un ambiente sano y enriquecedor.
"Donde vivo hay tierra y tabiques, flores rojas y muchas plantas. Cuando sea grande quiero ser un ogro porque es grande y vive muchos años."
4. COMPROMISO
El compromiso es esencial para la convivencia armoniosa dentro de la familia. Cada miembro debe ser consciente de la importancia de colaborar para el bienestar común.
"Soy Fátima del Rosario, tengo 15 años y soy de Chiapas. Quiero ser maestra de kínder porque me gustan mucho las manualidades y pintar. En mis manos me pongo uñas postizas porque me gusta que me las miren. Ahora que hice mis quince, todos se sorprendieron porque aguanté mucho.
Creían que me iba a morir y qué felicidad que estoy con mi familia."
5. COMUNICACIÓN
La comunicación es la base de toda relación social y un pilar fundamental en la familia. Escuchar a los demás, compartir inquietudes y transmitir experiencias permite fortalecer los lazos y mantener un equilibrio dentro del hogar.
"Es deseo de Nidia compartir con Casa de la Amistad su testimonio:
Me siento muy bien. Después de la operación que viví, la amputación de mi pierna, quiero decirles a todos aquellos que estén pasando por una situación similar que deben ser muy fuertes, para que sus padres no se sientan tristes.
Deben estar contentos por seguir viviendo y no dejarse llevar por la tristeza. Sus padres también deben ser valientes, porque ellos nos ayudan y nos dan fortaleza. Si ponemos de nuestra parte, podremos superar cualquier dificultad. Ayúdense ustedes mismos y también a los demás. No se dejen caer fácilmente. Siempre recuerden que hay alguien que puede ayudarnos.
Nidia, 15 años, originaria de Dolores Hidalgo Santiago Yaveo, Oaxaca."
La familia es y seguirá siendo ese núcleo esperanzador, acogedor y empático para cada uno de sus miembros, especialmente para aquellos que atraviesan situaciones adversas.
Este es el ideal que Casa de la Amistad promueve para cada usuario y su familia.
Apoyémosles en su camino.